Crónicas de un viaje por Chile
He tenido la fortuna a lo largo de mi prestada vida de viajar y sentir entrañable otras culturas, y cuando digo que lo conocido en Chile ha sido, por mucho, una de las experiencias más enriquecedoras, fantásticas, divertidas y extraordinarias, lo digo con conocimiento de causa. Aclaremos que sólo nos alcanzó (tiempo y dinero) para visitar Santiago y Viña el Mar….. Pero aquí no hablaremos sobre lo que pueden ver en imágenes, aquí contaremos la travesía de una semana espectacular.
Mi vida siempre ha estado rodeada de acontecimientos singulares, el viaje comenzó con algo de nervios, una travesía de casi 24 hrs, cuatro aeropuertos, un atraso de una hora en Bogotá lo que conllevó que estuviera a nada de perder mi conexión en Lima (reconozco que viví mis 5 minutos de fama al escuchar mi nombre en el audio del aeropuerto mientras que aquel policía insistía que me quitara las botas…. pero que no oye que se me va el avión?).
¿A cuánta gente le ocurre coincidir de la siguiente manera?: Entras corriendo al avión, asiento 19E, te toca el medio (joder, pienso), » buenas noches, con permiso, gracias»- le digo – pasa el sobrecargo y pregunta: ¿Chilenos o turistas?
Respuesta al unísono. ¡Turistas!
Y charla típica de viajeros casi encimados.
– ¿De dónde eres? – Preguntó.
– ¡Vengo de México!
– Ah que bien, yo de Costa Rica!
– Genial; ¿y vienes de paseo? Me preguntó.
– Respondo: Sí; ¿y tú?
– Defiendo mi tesis de la maestría, soy economista.
– Genial yo también soy economista, le dije, y una de mis mejores amigas de vida radica allá en Costa Rica…… y trabaja en un puesto de bolsa….. su nombre es Ana le digo.
– ¿Torres Musa? Insiste él…..
Obvio que quedé atónita….. ¡Que alguien me ayude a sacar la probabilidad de cuántas veces ocurre que en un vuelo de Lima a Santiago nos toque a dos extranjeros tener una amistad en común en un tercer país…..! Esto es de locos, pero por alguna razón que aún no descifro este tipo de acontecimientos rodean mi existencia. ….. supongo que soy afortunada…No, no lo supongo. Lo afirmo, en pleno invierno chileno y sólo un día frío….. el resto con sol!!!!
La experiencia continúa….. Ahí voy a quedarme en un hostal… al final es sólo una noche…. pues qué les cuento…. Que me han tratado como en casa, que hice nuevos amigos, que me la pasé estupendamente, que Colombia ofreció ron venezolano mientras bebía mate argentino y saludábamos a Brasil que llegaba en la noche. México/Cuba no llevaba tequila/ron, pero la charla se extendió como era de esperarse…… Así las cosas de la globalización!!!
Llego a Viña y creo que las fotos hablan por sí solas…. para hacerme sentir en casa esa noche en el Casino Pancho Céspedes ameniza la jornada….. Caminar por la Costanera es una constante comparación involuntaria con Acapulco y Mónaco.
Es divertido su acento e imagino que para ellos sería divertida mi cara de WHAT!!! Cuando no «cachaba» nada de lo que hablaban…supongo que en todo sitio hay gente buena y mala, yo fui tan consentida que sólo descubrí a personas con magia, con luz, con estrella. A todos mis amigos que hicieron que esta semana fuera inolvidable GRACIAS infinitas, gracias elásticas, gracias sin fin.
Cosas que no se pueden dejare de mencionar: Enchufe de patitas redondo!!! (Si viajas a Chile recuerda llevar adaptadores o enchufes, los de allá son distintos a los nuestros) Alfajores!!! (Qué delicia), Sopaipilla!!! (Esto se come en puestos en la calle ). Pisto sour!!!! (40º, con dos o tres quedan listos jajajjaj). Manjar!!!! (Cajeta). Un «taco» es un embotellamiento, ¿Tienes RUT? (Estuve a punto de decirle que conocía a María, Rosa o Elena pero no a Ruth jejjeje, en fin esto es el RFC). En Chile hay terremotos, sunamis y maremotos…..pero estos se beben jajjaja. Si estás en Santiago será visita obligada ir Donde Augusto, en el Mercado, es un restaurante de comida típica, pero CUIDADO, como te verán la cara de extranjero harán que pruebes la Centolla, una especie de crustáceo naranja, admito que es un manjar, pero si tu presupuesto es limitado, mejor será que lo intentes con alguna otra delicia, el chiste de la Centolla te puede salir poco más de 100 usd. Visita obligatoria Palacio de la Moneda…..mucha historia, misma que conmocionó al mundo años atrás. No dejes de ir al barrio de Bella Vista, caminar por ahí es muy refrescante, llegar en la noche y tomarse un pisco sour de sabores, te recordará que el tequila no es tan fuerte!! Sitios hay muchísimos, esa ciudad es arte en movimiento, pero si eres de mi banda, de esa que te gusta la lectura, tendrás que hacer tiempo para visitar mínimo una de las casas de Neruda….. La Chascona por ejemplo…. vida y obra de quien sigue siendo una de las letras más exquisitas del verso castellano. El transporte público es muy recomendado.
Creo que no logro trasmitir lo excepcional que fue mi visita, el revoltijo de emociones que me produjo, las ganas de no marcharme, quizás me he entusiasmado demasiado pero; ¿Cuánto es «demasiado» si se es feliz?