Hace un tiempo he estado leyendo eso de eres jefe o líder, pero algo..." /> ¿Cuál es tu tipo de jefe? – El Perla Negra

Síguenos en Facebook:


Sociedad

Publicado en julio 14th, 2015 | by Faby Roque

0

¿Cuál es tu tipo de jefe?

Hace un tiempo he estado leyendo eso de eres jefe o líder, pero algo que me ha hecho pensar es: ¿realmente sabemos que es ser ambos?
Yo he tenido ambas partes en uno mismo, pero han sido mas los «jefes»que los líderes.

Cuentas Netflix


Yo conozco 5 tipos y los nombre así:

El jefe Raúl: es el típico jefe que es de buena labia, sabe motivarte, da ánimos, a veces se pone en tu lugar, puede entender la situación que quizá su empleado o personal vive, pero no deja de ver por él y en su beneficio; así que su táctica es enredarte y atraerte a él y con eso sacar su trabajo y su área adelante.

El jefe Luis: Este tipo de jefe es el que viene directo del dedazo, o sea es amigo del jefe anterior, quizá se conozcan ya de años y por ello se ayudan, éste es lo más barbero posible con sus superiores, pues sabe que sus conocimientos no son los necesarios para poder cubrir con lo que demanda el jefe Raul, así que su modo de trabajar es exprimir, cansar y desgastar al personal; al principio se portará como un camarada más, quien caiga en sus redes ya perdió y ganó, perdió porque si le caíste mal y te diste cuenta de sus limitantes, hará hasta lo imposible por cansarte y hacer que te vayas o hacer que te corran, aunque no tenga motivo; es bueno para crearlos y quien gana obvio aquellos y aquellas que están al igual que él, buscando un patrocinador para ganar posición en la empresa o área.

La jefa Denisse – Gloria: este tipo de jefes son los que imitan al jefe Luis, no saben ni de qué trata su puesto, en algunos casos puede que sí, pero son los típicos que subieron por hacer determinados «favores» a los anteriores, éstos son los que ellos mismos se nombran intocables, pues saben que la pueden regar todo lo que quieran pero por esos «favores» nunca tendrán que caer, obvio si el jefe primero no ve amenazado su puesto, si no es cuando no le importará pasar por sobre ellos.

jefes

El jefe «Lic o Sr.»: este no es cualquier jefe y creo todos lo hemos tenido, es el que es dueño o tiene ya mucho tiempo en ese nivel, éste tiene la experiencia del mismo diablo, ya que todo lo sabe y por eso todos corren a él; se niega a cosas que lo hagan salir de su confort, adora escucharse hablar, pero tiende a degradar a su gente de otras maneras, por ejemplo es el típico que por sí sólo no se prepara una taza de café, un vaso de agua, es más hasta para lidiar con su familia, necesita un asistente o barberos al alcance de su mano, y seamos honestos, es cuando uno se pregunta en que parte de tus estudios venia la materia: «¿cómo preparar un café?»

El líder Daniel: es aquel que realmente sabe que tiene personas a su cargo, que es consciente de que realmente al ser humanos pueden equivocarse, pero con eso sabe que si motiva por el camino correcto puede fomentar unión en su equipo, éste no será aquel que por cubrir un error señalará a alguien más por ese error, al contrario, tratará de salir como equipo del mismo. Este líder, te va a enseñar y así hagas 1000 veces la misma pregunta, no se cansa de explicar, éste investiga, para enseñarle a su equipo las formas y maneras, va a defender a su equipo, así como también cuando sean responsables, les enseñará a aceptar su culpa y corregir el error; no sin antes aprender de él. O sea es de esos que he conocido poco, no pierdo la esperanza de encontrar más en alguna ocasión y poder aprender de ellos.

bosses

Algo que siempre tenemos que recordar es que debemos fijarnos en todo, debemos aprender de ello para evitar en convertirnos en ellos.
En todo trabajo debes aprender y crecer, pero nunca si se trata de sobajar a tus compañeros, aunque seamos honestos en la mayor parte de las empresas tenemos más «Luises, Raules, Glorias y Denisses» que DANIELES, ojalá y las empresas checaran eso y los Luis se dieran cuenta que es mejor forjar Danieles, que los demás.

Y los tuyos, ¿qué tipos de jefes son?

 

Cuentas Netflix


Publicado por

porque todo pasa por algo y a veces es bueno escribirlo para dejar ir aquello que duele.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir ↑