OLVIDO, cuántos poemas y canciones se han escrito ..." /> De recuerdos y de olvidos… – El Perla Negra

Síguenos en Facebook:


Vida

Publicado en abril 15th, 2015 | by Efrain Herrera

1

De recuerdos y de olvidos…

OLVIDO, cuántos poemas y canciones se han escrito en su nombre, cuántas mentiras, cuántas verdades, más casi siempre se ha pasado por alto el punto más importante: que tan sólo es un concepto, que en la realidad, el olvido no existe.

Al menos no para las cosas que importan, qué más da si se olvidan las llaves de vez en cuando, da igual si se recuerda que se comió dos días antes, no hubo nunca un cambio significativo en la vida de nadie por esos pequeños detalles. Para las cosas insignificantes, el olvido es un hecho.

Cuentas Netflix

Pero para esos casos en los que cambiamos para bien o para mal, no existe el olvido.

Aquellas situaciones que cambia a uno nos dejan huellas, marcas o cicatrices, es como quién corta una flor y se olvida de las raíces. Olvidar lo que nos forjó- ya sea a  golpes o  caricias- sería como borrar nuestra esencia, borrar lo que somos.

No existe el olvido para el primer amor, ni tampoco lo hay para un triste adiós, esas cosas son nuestras, nos pertenecen  incluso más de lo que nos pertenecemos nosotros mismos, porque si bien nosotros podemos cambiar, nuestros recuerdos no.

El olvido es un mito. ¡Gracias a dios que lo sea!, si existiera, sería algo abominable, algo digno sólo de los más cobardes! ¿Quién quisiera olvidar su primer beso? ¿Quién desearía olvidar su más profunda tristeza? ¡Piensa bien en tu respuesta antes de levantar la mano apresuradamente, recuerda que la tristeza no nos humilla; ¡Nos engrandece!

olvido

Si los recuerdos pesan, sólo es porque les tenemos miedo, les encerramos tras grandes puertas de temor y cuando logran salir causan grandes destrozos en el alma, error de novatos o de insensatos, no lo sé.

 

A una fiera no se le trata así, al recuerdo más cruel se le planta la cara y se le ofrece uno mismo en sacrificio para que nos despedace, nos destruya y haga con nosotros lo que le venga en gana, pues hasta la fiera más brava, de golpear un cadáver se cansa.

Mientras más duela un recuerdo más debemos recordar, por nuestro bien, por salud.

Y así como la fiera, uno  se va cansando de recordar y recordar, hasta que empiezas a hacerlo cada vez menos, verás entonces que no fue en vano todo tu sacrificio, pues aunque estés cansado ya de los  recuerdos, ten por seguro que volverán a aparecer. ¡Podrás huir de tu futuro pero no de tu pasado! Más cuando veas a la fiera  ya no tendrá las fuerzas para hacerte más daño, las garras destruidas, los dientes desgastados, ya no será el terrible ser que te causaba tanto espanto, quizá incluso ahora al verle en ese estado, sentirás en el fondo una sincera tristeza…

¡El enemigo sólo nos persigue si le huimos! No des poder  a un fantasma para destruirte, mientras más le recuerdes más poder le arrebatas.

Es necesario recordar, pero recordar es un arte que no todos dominan. ¡No cualquiera sabe recordar como es debido! Un gran recuerdo bueno o malo, no es diferente a un gran vino que con el paso del tiempo tiende a mejorar.

Se vuelven más suaves, dulces, finos, gentiles y el alma experta les degusta con placer.

olvido2

Recuerda todos los días, recuerda con tristeza o hazlo con alegría, recuerda con amor o recuerda con furia viva, pero recuerda, pues el olvido es como el mar, que mientras más le bebes más sed has de sentir…

Ten bien presente que tú eres pasado y aún no eres futuro, que en tu lecho de muerte sólo tendrás recuerdos y que según los hayas o no liberado, te llevarán sólo a la paz o al tormento. Recuerda, pues recordar es bueno, recuerda, pues recordar es vivir.

Recuerda que algún día, tú mismo serás sólo un recuerdo, quizá, uno de esos que valga la pena recordar.

Pobre del alma que en el ocaso de su vida, no encuentre en su bodega una buena botella de recuerdos añejos que compartir consigo mismo.

Cuentas Netflix


Publicado por

"Tan solo un hombre, resignado a no encontrar lo que busca en esta vida"



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir ↑