La escritora, y por qué no, filósofa mexicana Elena Garro<..." /> Sólo soy memoria… música para despertar – El Perla Negra

Síguenos en Facebook:


Publicado en marzo 11th, 2015 | by Cesar Lupus

Sólo soy memoria… música para despertar

La escritora, y por qué no, filósofa mexicana Elena Garro, La Generala, en su obra Los recuerdos del porvenir (Premio Xavier Villaurrutia 1963), al referirse a la existencia de… nos dice, Aquí estoy, sólo mi memoria sabe lo que encierra, me veo y me transfiguro en multitud de colores y de tiempos, estoy y estuve en muchos ojos… sólo soy memoria y la memoria que de mí se tenga; por su parte, George Orwell, en su creación 1984 nos plantea que el Partido en el poder busca que sus miembros eliminen todo recuerdo, para así crear una nueva verdad que forme a sus ciudadanos bajo ésta; es más, uno de sus lemas es la ignorancia es el poder, para esto no sólo existen los llamados agujeros de la memoria, donde se elimina físicamente toda prueba existente, sino además existe el Ministerio del Amor, donde se encargaban personalmente de eliminar todo recuerdo en aquellos que osaban poner en duda la verdad oficial; ahora bien, con base en lo anterior podemos preguntarnos, en qué medida nuestros recuerdos, quizá del porvenir, constituyen nuestra esencia tanto personal como de seres humanos.

¿Qué pasaría si descubre que sus recuerdos empiezan a desaparecer?

¿qué tan importante es la memoria para determinar nuestro ser? ¿Seremos acaso sólo memoria, como dice la Generala?; y si me atrevo a lanzar estas interrogantes que me-le hago, es porque hay una enfermedad que se da por la pérdida de la función cerebral afectando la memoria inmediata, así como otras capacidades mentales, el pensamiento y el comportamiento, cabe resaltar que es incurable y terminal; el Alzheimer; sin embargo, hay algo, un no sé qué, que nos mantiene unidos a nosotros mismos y al todo, algo que nos hace poner en duda que somos sólo un cerebro; y es que si bien, la función cerebral pareciera determinar nuestro ser, hay cosas que trascienden esto; un abrazo fraterno, una sonrisa, una caricia, un beso, una pintura, una obra de teatro… la música, y es aquí precisamente donde nos detendremos un poco.

Carmen de 99 años, su demencia avanzada le hace estar nerviosa e inquieta en muchos momentos… la música le conecta con algo más dentro de su historia, y observamos que el movimiento de agitación y nerviosismo disminuye y aparece un precioso movimiento mientras ella imagina que cose.

Carmen de 99 años, su demencia avanzada le hace estar nerviosa e inquieta en muchos momentos… la música le conecta con algo más dentro de su historia, y observamos que el movimiento de agitación y nerviosismo disminuye y aparece un precioso movimiento mientras ella imagina que cose.

Traiga a su mente alguna melodía que disfrute mucho, si puede escúchela, respire y cierre los ojos…

¿Le he robado acaso un suspiro? ¿Le ha traído algo a la mente? ¿Ha experimentado alguna sensación?; por el momento evitaremos discutir sobre cuestiones científicas, aunque en lo personal, como he dicho arriba, me niego creer que soy un pedazo de cerebro; sin embargo, le he expuesto todo lo anterior para compartirle que la música es utilizada como instrumento para ayudar a personas con Alzheimer, y ¿sabe?, funciona, “Por suerte, entre las últimas áreas en desaparecer en el cerebro herido por el Alzheimer están las encargadas de la memoria musical y la capacidad de sentir emociones.”

Sinceramente no creo que por suerte, pero Música para “despertar”, es un proyecto de jóvenes y ciertas fundaciones que a través de unos audífonos y música, obviamente después de conocer el caso específico de cada paciente, logran «despertar» a la persona momentáneamente, parece que por instantes vuelve el movimiento coordinado, vuelven emociones intensas, vuelven recuerdos de toda una vida, y lo más importante, vuelve el sentimiento de autonomía, se sienten importantes, protagonistas y únicos, y disfrutan de ese momento, su momento, aunque ya su vida tenga una dirección fija y dificil, el camino será lo más arropante y amoroso que se pueda, hasta el último de los suspiros.
Todo esto ayuda en la mejoría de la calidad de vida, en sus estados físicos, de ánimo, en su socialización… o como diría este humilde escritor, en su ser… ¿Y usted qué tipo de música escucha?


Publicado por

Buscador eterno de la Verdad, Vitajero intergaláctico de paso por este planeta, Apasionado Amante del Todo, Constructor de un mundo más fraterno; Hermano de la Libertad hecha carne.



Subir ↑