Síguenos en Facebook:


Sociedad

Publicado en agosto 15th, 2015 | by Liz Barojas

1

Sueño post universitario… ¿Tú te identificas con esto?

“Cuando trabaje, podré comprarme todo lo quiera”; “Cuando trabaje, lo primero que compraré será mi coche”; “Cuando termine de estudiar y trabaje seré independiente”; “Cuando trabaje tendré mi depa”

¿Quién no ha escuchado o dicho por lo menos una vez en su vida, estás típicas frases? Toda persona, que se encuentra estudiando o a punto de culminar una carrera profesional, ha tenido en mente este tipo de ideas. ¿Me lo negarían? Les apuesto que no.

Cuentas Netflix

Después de cuatro largos años (en algunos casos hasta cinco) de haber estudiado una carrera universitaria, quejándote en cada momento de lo tedioso que es asistir a tus clases y saltándote algunas de ellas, sin remordimiento alguno. Llega el momento de titularte y dar por terminada tu carrera universitaria, no sin antes pasar por el largo, agotador y sumamente estresante, proceso de elaboración de tesis, donde incluso tus conjeturas llegan a ser confusas para ti.

Cuando por fin llega el día en que has aprobado el examen profesional, te sientes libre, lleno de regocijo y una sonrisa de triunfo se dibuja en tu rostro. ¡Al fin eres un profesionista con título en mano! ¡Al fin podrás hacer realidad cada uno de los sueños que he planteado al principio! Tu independencia, tu coche, tu departamento, tu trabajo soñado; están esperándote a la vuelta de la esquina. ¡Qué emoción!

Los días pasan y te has dado tus merecidas vacaciones, disfrutándolas al máximo, pronto debes buscar trabajo y cómo todo profesionista recién egresado, tus expectativas son muy altas, es OBVIO que poseer un título universitario te añade cierta ventaja, en el momento que busques trabajo y por tal motivo encontrarás uno rápido y bien pagado ¡JA!

El sueño comienza a desvanecerse cuando te llevas el gran chasco de tu vida, al darte cuenta que ese trabajo soñado NO EXISTE, y que aun teniendo un título en mano, encontrar trabajo será una larga y ardua labor, por lo tanto tu coche, tu departamento, todas las cosas bonitas que deseas comprar, tendrán que esperar, ¡Ah! Y no olvidemos tu tan añorada independencia, sigues encerrado en casa de tus padres, y como van las cosas, creo que seguirás ahí por un largo tiempo…

tumblr_l6o6uua4fn1qbvmzdo1_400_large

Entonces gira en tu cabeza una pregunta: ¡¿Qué rayos sucede?! ¿No sé supone que estudiar una carrera universitaria y por lo tanto poseer un título te dará cierta ventaja en la vida? Bueno, al menos estás más  “preparado académicamente” que otras personas, pero te encuentras frente a la gran desventaja de que eres joven, sin experiencia y sobre todo recién egresado.

Cuentas Netflix

Y lo peor sucede cuando te das cuenta que personas sin títulos universitarios, tienen un gran trabajo con un excelente sueldo. Es ahí, justo ahí, cuando sientes que has tirado cuatro años de tu vida a la basura, que debiste buscar otras alternativas o incluso estudiar otra carrera.  Así, pasa el tiempo y pronto los días se vuelven meses acumulados, en donde no has trabajado y lo peor de todo, no has ejercido tu carrera.

¡Eres NINI! La tan afamada comunidad mexicana, que no hace nada productivo para la sociedad, ni estudian, ni trabajan.  Tranquilo, los días pasarán y pronto dejaras de ser un nini más, encontraras un trabajo, que posiblemente no cumpla todas tus expectativas, tu coche seguirá en su respectiva agencia y tu departamento de soltero, quizá tenga que esperar algunos años más.

¿Qué esperabas? ¡Roma no se hizo en un día! La paciencia y sobre todo la perseverancia darán sus frutos. Mientras tanto, sí estas en esta situación o conoces a alguien que lo esté, incítalo a decir: No soy nini, soy recién egresado (buscando trabajo).

Cuentas Netflix


Publicado por

Comunicóloga, romántica empedernida, amante de la moda y el café, fiestera de clóset.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir ↑