Publicado en marzo 16th, 2015 | by Cesar Lupus
Bésame mucho. Sobre el deseo
La compositora e intérprete mexicana Consuelo Velázquez, decía que había creado su canción Bésame mucho, ahora mundialmente conocida, sin haber besado antes; mito o realidad, habría que preguntarnos ¿en qué medida el deseo de lo que no tenemos anima nuestro espíritu?
¿Tiene usted algo cuyo deseo lo mueva a elaborar los más bellos poemas o a imagenar situaciones dignas de una novela?
Sin embargo, frente al deseo muchas veces se presenta el miedo, y si bien cada uno de nosotros somos únicos, no se puede negar que en algún momento de nuestra vida todos hemos experimentado esta sensación; así ¿Por qué temer a que se materialice lo tan añorado? ¿Hay algún límite entre el miedo y el deseo? ¿Todo deseo irá acompañado de miedo? Ya lo escribía por ejemplo, la poetiza y filósofa mexicana Sor Juana Inés de la Cruz en el siglo XVII
Siento un anhelo tirano
por la ocasión a que aspiro
y cuando cerca la miro
yo misma aparto la mano.
Porque si acaso se ofrece
después de tanto desvelo,
la desazona el recelo
o el susto la desvanece.
Ya sea que haya tenido la oportunidad o no de experimentar un beso añorado, o de vivir alguno de sus deseos; ¡alégrese!, porque significa que usted se está permitiendo sentir, soñar, desear, amar ¿Cuánta gente va por el mundo sin experimentar esto?
A veces me pregunto ¿qué es más real, los sueños o la realidad misma?