«Cazamiento en el DF». Entre piojos y Campañas de detección y prevención
Hasta agosto de 2014, la Secretaría de Salud del Distrito Federal tenía registrados 66 brotes de piojos y liendres, en igual número de escuelas, especialmente públicas y de la zona de Iztapalapa, lo cual afectaba a más de mil 600 niños; es por ello que en aquel entonces se llevó a cabo una campaña de detección y prevención del contagio de piojos en alumnos de escuelas primarias públicas y privadas de la capital; buscando no sólo cuidar la salud física de los éstos y de la población en general, sino para educar al población en general y también haciendo un llamado a la no discriminación hacia aquellos que se contagian, ya que esto abona al maltrato y la violencia contra los alumnos.
Según Nick Celano, dermatólogo de Los Ángeles + USC Medical Center, para que los piojos pasen de cabeza a cabeza… requiere que… estén unidas en lapsos de por lo menos diez segundos… sin embargo, las forma de propagación más común es por medio del uso de prendas o accesorios prestados, como peines, sombreros y ropa de cama.
En marzo de 2015, según la SS del Distrito Federal el riesgo de contagio de pediculosis o piojos aumenta dado la época de calor, es por ello que se vuelve a poner en marcha otra campaña de prevención detención y atención de esta enfermedad cutánea para evitar el contagio y la posible expansión de éste; pero
¿Serán los piojos el problema de raíz?
A pesar de que la Ciudad de México es una ciudad cosmopolita, ¿en qué medida tendrá que ver la situación económico-social en que viven millones de estudiantes? ¿Cree usted que los hijos del Presidente de la República también tendrán piojos? Es decir; es plausible este tipo de campañas, pero es lógico pensar que mientras se siga viviendo en condiciones de mínima salud esto es cuento de nunca acabar, hasta parece que el piojo y la Secretaría de Salud se vuelven a casar, y si no se han casado es porque sigue significando miles o cientos miles de pesos destinados a esto.
Estimado lector, ahora que están tan de moda los llamados selfie… tome sus precauciones.
Con información de Excelsior y otras fuentes.
Anexos:
El piojo adulto puede vivir hasta 30 días en la cabeza de una persona, se alimenta chupando la sangre del cuero cabelludo.
Algunos remedios caseros que pueden ayudar a prevenir y erradicar dicho problema son infusión de hojas de eucalipto o de romero, esencia de lavanda, vinagre de manzana, aceites aromáticos, mayonesa y aceite de oliva.